top of page
DSC07309.JPG.jpg

NUESTRa
HISTORIA

logo leaf.png
argentina.png
mochilla.png
america latina.png

La semilla fue plantada en 2015, durante nuestro primer viaje a Argentina . En ese momento, nunca imaginamos el impacto significativo que estos viajes tendrían en nuestras vidas.
Durante nuestra estadía en Sudamérica, disfrutamos de la afectuosa bienvenida de los lugareños y con entusiasmo. aprendimos    sobre la cultura y tradiciones locales. Encantados por la filosofía de compartir , integramos en nuestras vidas la bebida sagrada guaraní llamada Yerba Mate . Este hábito diario se convirtió de inmediato en un compañero fiel que proporciona una fuente inagotable de energía positiva.
De vuelta a casa, identificamos una falta de oferta en el mercado europeo que rápidemamente estaba tenienedo  una demanda creciente. Nuestro deseo es difundir los valores detrás de la bebida y construir un modelo de negocio sostenible.

logo leaf.png

Nuestra visión

Crear sin límites nuevas formas de difundir felicidad, amor y respeto    entre personas y naturaleza. Queremos   reconectar a las personas con buen rollo, autenticidad y hábitos saludables.

logo leaf.png

OUR
Vision

We make the commitment to offer the highest quality of our products to obtain the extreme satisfaction of each sip watered. We focus on respecting the authentic culture thanks to the knowledge we received. Our business model is moving towards a fair, sustainable and ecological strategy.

NUESTRa
Misión

calabasse.png

Nos comprometemos a ofrecer la más alta calidad de nuestros productos para obtener la satisfacción extrema de cada sorbo. Nos enfocamos en respetar la cultura auténtica gracias al conocimiento que recibimos. Nuestro modelo de negocio apunta a prácticas justas, sostenibles y ecológicas.

logo footprint 2.png

Reduciendo nuestra huella ecológica en un 50% en 5 años.

logo eco.png

Tener cero residuos plásticos en 3 años.

logo forest.png

Invertir el 10% de nuestros beneficios en proyectos sociales.

calabasse.png
logo toucan 2.png

Aumentar la calidad de nuestros servicios y productos.

encuentra a los
gemelos KAYARI

DSC06619.JPG.jpg

Nicolas De Coster

Me gustaría compartir con ustedes mi receta para la felicidad . Comienza por encontrar un lugar donde te sientas conectado con la naturaleza. Luego comparte con tus amigos rondas de yerba mate. Disfruta el momento y guarda un buen recuerdo

DSC06252.JPG.jpg

Julien De Coster

Realizando mi sueño abriendo mi mente a las culturas humanas y la grandeza de la naturaleza. Desafiando mi vida diaria por un mundo más sostenible e igualitario . Juntos, escribamos historia y hagamos realidad este sueño

Leyenda de KAá Yari

Érase una vez, en una remota región de la Amazonía , había un viejo indio guaraní y su hija Yarì que vivían en paz.


Una tarde, dos visitantes se perdieron en la vasta naturaleza amazónica. Estos visitantes eran dos dioses , Yasi y Arai, que visitaban la tierra en una apariencia humana . Fue después de una larga caminata que encontraron la pequeña cabaña del viejo indio.

El viejo se preguntó qué estaban haciendo dos extraños tan lejos de la civilización. Los saludó directamente y les ofreció su mejor comida. La noche fue perfecta y los dioses quedaron sorprendidos por la generosidad de su anfitrión.

​

Para agradecer al anciano y a su hija, los dioses plantaron durante la noche un árbol desconocido llamado Yerba Mate . Temprano en la mañana, los dioses nominan a Yarì como una diosa protectora y a su padre como guardián del árbol sagrado. Yasi y Arai les enseñaron cómo disfrutar de las muchas virtudes de la Yerba Mate.

​

Asegurándose de que la tradición sea preservada y compartida , los dioses dejaron al nuevo guardián y a la diosa con un corazón aliviado.

Legende yari.png
bottom of page