Cómo ser un buen cebador en 7 pasos
Existen varias técnicas para preparar (cebar) un mate y te invitamos a leer nuestro artículo anterior para conocer los 7 pasos de la técnica argentina. Cuando se asimilan bien, es importante saber evitar las trampas para ser un verdadero cebador.
Hoy te vamos a dar nuestros 7 consejos a seguir para ser un buen cebador de oro. El ritual del mate es preparado y orquestado por una persona: el cebador.

1. calentar el agua a 83ºC :

Es importante calentar el agua a una temperatura máxima de 83ºC. ¿Por qué es importante? Porque el agua demasiado caliente quema la yerba mate y le hace perder sus propiedades.
Consejos: Cuanto más caliente esté el agua, más amarga será la infusión.
2. Preparar una bonita montañita :

La montañita es una técnica muy útil ya que permite prolongar el sabor del mate durante la ronda. Gracias a esta técnica, el sabor del mate perdura y así disfrutarás de tu yerba por más tiempo.
Consejos: Si la calabaza tiene una gran apertura (diámetro), tendrá una montañita más grande.
3. Tomar el primer mate :

Uno tiende rápidamente a pensar que tomar primero es de mala educación, pero al contrario, forma parte de la tradición. Es una forma de asegurarse de que el mate que se ofrece a otros materos es de buena calidad.
En Argentina, los fanáticos del mate suelen competir por el papel de cebador para ser los primeros en tomar el mate.
4. Comienza la ronda hacia la izquierda :

Está en la tradición girar el mate en el sentido de las agujas del reloj.
De hecho, la persona de la izquierda se posiciona automáticamente más cerca del corazón.
El mate es una bebida que refuerza las conexiones y produce felicidad.
5. ten cuidado de que el mate no se quede demasiado tiempo con la misma persona.

Esta es, sin duda, la tarea más difícil para el cebador, ya que tiene que hacerse respetar para que la ronda se desarrolle lo mejor posible. Dejar el mate demasiado tiempo en una persona ralentizará la ronda ya que el mate se toma uno tras otro.
Consejos: El mate no es un micrófono. Esta es una frase típica en argentino para decir amablemente que el mate tiene que girar más rápido.
6. Ten en cuenta el orden de las personas para pasar el mate correctamente.

Esta vez le corresponde al cebador estar atento y hacer que se respete el orden de la ronda. El mate es una bebida que se infunde al instante y se puede compartir. Cada persona de la ronda bebe el mate hasta el final y lo devuelve al cebador para que éste lo rellene.
El cebador tiene el papel de director de orquesta y está ahí para repartir el mate de forma justa.
7. Cambia la Yerba una vez que el mate pierde sabor y se vuelve "lavado".

Cada mate elaborado perderá un poco de intensidad hasta que deje de tener sabor y se convierta en un mate " lavado ".
El cebador tendrá entonces que cambiar la yerba por una nueva y podrá volver a empezar a cebar.